En la ciudad de México, recientemente se presentaron dos ejemplos de importancia sobre la Inteligencia
Artificial, que está considerada en el campo científico de la informática, centrada en la creación de programas y mecanismos, considerados inteligentes.
Uno de ellos, es la empresa Hewlett Packard Enterprise (HPE), de la cual su presidente afirmo en este tema: la inteligencia artificial es el tema de mayor avance tecnológico en la historia de la humanidad y de la tecnología, que pueden perturbar a todas las sociedades y a todas las industrias.
Así mismo expresó, la inteligencia artificial sirve para brindar información a partir datos a un ritmo mucho más rápido que nunca, lo cual es posible gracias a la nube que permite ejecutar los grandes modelos de lenguaje. A la vez, como conclusiones señalo que la mayoría de las empresas en todas las industrias están conscientes del cambio que viene con esta tecnología y quieren formar parte de esta transformación. Por eso buscan a socios como HPE que pueden educarlos y, eventualmente, ayudarlos a desarrollar los modelos correctos para sus necesidades específicas.
Si se piensa en importantes gobiernos locales y empresas, éstos han estado haciendo inteligencia artificial
para proteger el país, mejorar la seguridad cibernética, mejorar algunos aspectos de la sociedad.
En la Alcaldía Magdalena Conteras, se implementó y desarrollo un curso sobre este tema fundamental, a
través del equipo técnico de la empresa coreana RXO Word Corp, durante el mes de junio del presente año. En el contenido del curso mencionado, se incluyeron dos temas de interés, dirigido a jóvenes profesionales de las diversas localidades del sur de la ciudad de México, agrupados en dos temas de la mencionada agenda.
- Proyectos de programación. Aprendiendo a almacenar y procesar grandes cantidades de
codificación, en salud, transporte, industria y hogar. - Proyectos a desarrollar por el titular de la Alcaldía, que contengan una alta tecnología centrada en el
ser humano. Con la orientación de la empresa coreana.
Utilizando diversos ejemplos aplicados sobre la seguridad pública y la asistencia personal. Así como en la eficiencia energética y la atención a personas discapacitadas.
En los dos casos comentados en esta colaboración periodística, se dieron algunas aplicaciones prácticas de los diversos temas analizados durante el curso. Como la identificación de vehículos, placas de matrícula autónomos y reconocimiento de imágenes para reforzar la seguridad en sus diversas manifestaciones. En otras palabras, la inteligencia artificial, es el concepto según el cual, las maquinas piensan como seres humanos. Uno de los temas atendidos en este sistema de inteligencia artificial, con el paso del tiempo, es que la ciencia ha evolucionado hacia áreas del conocimiento específicas, generando con dicha actividad, resultados significativos en nuestras vidas.
(*) zacatecas_jairover@yahoo.com.mx.